Nuestra entidad, AIDESCOM Campiña Segoviana, actúa como coordinador del proyecto de cooperación CONECTAD@S en colaboración con otros cinco Grupos de Acción Local de Castilla y León gestores del programa LEADER. El proyecto se ha desarrollado con el objetivo general de mejorar la calidad de vida de los habitantes del medio rural mediante la activación de los diferentes territorios a través del poder transformador de la tecnología, la innovación y la creatividad.
Con el objetivo de poner en valor los trabajos realizados, se celebró el seminario final “Los Grupos de Acción Local como impulsores de la transformación digital del medio rural” el jueves 16 de marzo de 2023 en el Auditorio del Centro Cultural de Hontanares de Eresma (Segovia), con gran éxito de participación de los principales agentes locales del territorio.

El seminario comenzó con un acto inaugural a cargo de D. Javier García, Alcalde de Hontanares de Eresma, y de D.ª Pilar Ares, Alcaldesa de Santa María la Real de Nieva y Presidenta de AIDESCOM Campiña Segoviana para, seguidamente, dar paso a la conferencia inaugural a cargo de D. Jaime Pérez, Diputado de RRHH y Gobierno Interior de la Diputación de Segovia, que bajo el título “Segovia, provincia digitalizada” presentó las líneas maestras de la entidad para la digitalización del medio rural segoviano.

La jornada continuó con la presentación del Proyecto CONECTAD@S a cargo de D. Miguel Laguna, gerente de AIDESCOM Campiña Segoviana, responsable de la coordinación del proyecto de cooperación, y con la intervención de expertos ponentes relacionados con la transformación digital del medio rural. En primer lugar, D. Mariano Rojas, Director de ImpulsaRural, que destacó la importancia de la digitalización para que empresas y ciudadanos participen de los beneficios de la Economía Digital. Posteriormente, D. Alfonso Rincón, Director General de Globales y Presidente de ATICSE, presentó algunas de las claves para afrontar la digitalización del tejido empresarial en el medio rural.
El seminario se completó con una mesa de debate en la que, junto a los anteriores ponentes, participaron D.ª María Encinas, Directora de Calidad y Compras de BioAmmo, y D.ª Arantxa Rodríguez, adjunta a la Dirección y Responsable de Calidad e Innovación de Innoporc, presentando de primera mano casos de éxito en la implementación de tecnología a modo de proyectos ejemplificadores para todos los asistentes.

Finalmente, el acto de clausura se celebró con la presencia de D.ª María José González Garrachón, Dir.ª Gral. de la Industria y la Cadena Agroalimentarias de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la JCYL.
