Dentro las actividades de formación que AIDESCOM Campiña Segoviana, está desarrollando dentro en la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural impulsada por la Junta de Castilla y León, el pasado 25 de mayo, tuvo lugar un micro curso de informática básica destinado a aquellas mujeres de nuestro territorio que aún no disponían de los conocimientos básicos para interactuar con naturalidad y facilidad con algo tan necesario en la actualidad como es un ordenador, así como el evidente prejuicio que esto las causa tanto en su vida cotidiana, como en su vida profesional y empresarial.

Hoy en día se torna absolutamente imprescindible un mínimo conocimiento del medio digital tanto a la hora de buscar empleo, de interactuar con las administraciones públicas, y no digamos si estamos pensando en emprender o ampliar una actividad empresarial. Así pues, en este acercamiento inicial se abordaron conceptos tan básicos como la utilización de navegadores web y el correo electrónico, la descarga y envío de archivos, los distintos tipos de formato de los propios archivos, o herramientas más actuales como WhatsApp web.
Esta formación tenía como objetivo fundamental que aquellas mujeres que desconocían por completo el mundo de la informática pudieran por fin romper la barrera inicial, y evitar la ya clásica situación: “Es que yo no lo entiendo, esto de la informática no es para mí”
Por lo que la formación, impartida con la colaboración del personal de la “Fundación CIBERVOLUNTARIOS”, tuvo en todo momento un carácter absolutamente didáctico e integrador, en el que no se buscaba abordar contenidos conforme a un horario o guion cerrado, si no que las alumnas comprobaran que son perfectamente capaces de utilizar un ordenador de forma autónoma como herramienta de trabajo.
El objetivo inmediatamente posterior a este acercamiento incial, es que ellas mismas se interesen por la utilización de recursos más complejos como la creación de curriculums on-line, video curriculums, utilización de Linkedin y otras redes sociales, como primeros pasos tanto en la búsqueda digital de empleo , como para el desarrollo on-line de proyectos empresariales que vienen funcionando en nuestra comarca desde años, y que deben adaptarse a las nuevas tecnologías.
La experiencia resulto tremendamente positiva tanto para las asistentes, como para nosotros mismos que pudimos comprobar el alto grado de interés e inquietud que las mujeres de nuestra comarca muestran por desarrollar todos sus potenciales.

Recuerda, si eres mujer emprendedora en el medio rural, o tienes una idea de negocio que poner en práctica, no lo dudes, ponte en contacto con nosotros, desde AIDESCOM Campiña Segoviana podemos ayudarte a impulsar tu proyecto.
SERVICIO DE AYUDA AL EMPRENDIMIENTO DE LA MUJER RURAL DE AIDESCOM CAMPIÑA SEGOVIANA (623 540 400 – mujer.rural@aidescom.org)