PREPARACIÓN DE LA NUEVA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARA EL PERIODO 2023-2027

Estrategia de Desarrollo Local. Cuestionario sobre el territorio

Nuestro asociación ha comenzado el diseño de la nueva estrategia de desarrollo local de la comarca de la Campiña Segoviana para el periodo de programación 2023-2027. Las políticas de desarrollo rural, y lo que es más importante, la implementación de las mismas en el conjunto del territorio deben reposicionarse en función de dos parámetros diferentes: conocimiento de la realidad territorial a escala local y conocimiento de las estrategias, mecanismos, medidas y acciones que afectan a su desarrollo de manera exógena.

Respecto al conocimiento de la realidad, la experiencia nos demuestra que los territorios rurales están en un permanente cambio, no solo desde una perspectiva poblacional, sino también desde unas perspectivas más generalistas como la económica, social y cultural. Evidentemente, el principal problema que afecta a nuestro entorno rural es la despoblación y, por ende, la escasez de masa crítica que menoscaba su propio desarrollo, o dicho de manera positiva, esta circunstancia le impide desarrollar procesos de desarrollo local y territorial más ambiciosos. Pero sin duda todos estos elementos e indicadores cuantitativos y cualitativos se reflejan en los territorios rurales en permanente cambio.

Por otro lado, sobre los territorios rurales se proyectan de manera externa otros elementos que afectan a su devenir y sobre los que los propios actores locales no tienen ningún tipo de control. En este sentido, la gran mayoría de condicionantes proviene de la propia acción de la administración en su función normativa y legislativa, implementada sustancialmente por medio de programas que afectan al medio rural. De la misma manera, existen otro tipo de condicionantes exógenos de carácter sociológico que también condicionan su propio desarrollo como, por ejemplo, el debate actual sobre el futuro del medio rural desde la perspectiva del despoblamiento desde una perspectiva, en nuestra opinión, poco acertada, contemplando el mismo como un espacio más relacionado con el ocio, el esparcimiento y su componente bucólica, y no como un entorno capaz de generar empleo, riqueza y desarrollo.

En definitiva, los elementos internos y externos señalados y otros muchos más, condicionan la realidad de los territorios rurales por lo que la definición de un posicionamiento actualizado de nuestro territorio frente a los nuevos retos y objetivos que se van a plantear a medio y largo plazo requiere, evidentemente, de un análisis conjunto de su realidad.

La primera actuación para identificar la realidad actual de la Campiña Segoviana consiste en poner a disposición de todos los actores locales del territorio una herramienta mediante la que puedan expresar su opinión sobre diferentes aspectos relacionados con el desarrollo integral de la comarca. Se trata de un cuestionario en el que podrán responder sobre los principales obstáculos que frenan el desarrollo y sobre las potencialidades que pueden favorecer a su desarrollo desde una perspectiva económica, social y medioambiental.

Para nuestro Grupo de Acción Local es fundamental conocer la voz de nuestro territorio; cualquier persona interesada en contribuir al desarrollo integral de la Campiña Segoviana puede responder al cuestionario accediendo mediante el siguiente enlace:

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL DE LA CAMPIÑA SEGOVIANA. CUESTIONARIO DE CONSULTA

El cuestionario es anónimo y no se registran ningún tipo de datos personales. Las respuestas se utilizarán única y exclusivamente para la realización de un análisis de debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del territorio de actuación de AIDESCOM Campiña Segoviana.